Este estupendo resumen de la Revolución Industrial ha sido realizado por los alumnos de 4ºA.
Vamos a entrar en el tema de la Revolución Industrial de librosvivos.net
Trabajamos este estupendo esquema del profesor Isaac Buzo.
Etiquetas
ARTE BARROCO
ARTE DEL SIGLO XIX
ARTE RENACIMIENTO
COMENTARIOS DE TEXTOS HISTÓRICOS
DICCIONARIO VISUAL DE ARTE
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
EL COLONIALISMO
EL IMPRESIONISMO
ESQUEMAS
GOYA
LA CONSTITUCIÓN 1812
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
LA CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
LA ILUSTRACIÓN
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA UNIÓN EUROPEA
NEOCLASICISMO Y ROMANTICISMO
ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO ESPAÑOL
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
POSTIMPRESIONISMO
PROPUESTAS DE TRABAJO
REVOLUCIÓN FRANCESA
SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
VOCABULARIO HISTORIA DEL ARTE
Mostrando entradas con la etiqueta LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Mostrar todas las entradas
11 marzo 2008
17 febrero 2008
TRABAJO SOBRE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Vais a trabajar en grupo la Revolución Industrial. Los apartados que tenéis que desarrollar son:
Podéis buscar información en las siguientes URL:
http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/bachillerato/historia/rev_industrial/index.htm
http://www.claseshistoria.com/
Si queréis consultar más información entrad en la siguiente página de enlaces:
http://www.historiasiglo20.org/enlaces/revindustrial.htm
También podéis acceder esta Webquest muy interesantes sobre la Revolución industrial.
TAREAS:
Distribuiros el trabajo (que será de 6 folios como máximo) que deberéis realizar en 2 horas.
A continuación elaboraréis un resumen del tema (de una extensión máxima de 2 folios) que cada uno de los miembros del equipo estudiará y un documento de autoevaluación con 10 preguntas cortas.
Cada trabajo se presentará en el aula (presentación en la que deberán intervenir todos los alumnos del grupo) durante un tiempo máximo de 15 minutos.
Por último, cada grupo realizará la autoevaluación que haya preparado.
- Causas de la Revolución Industrial
- Revolución agrícola
- Revolución de los transportes
- Sectores industriales: la industria textil y la industria siderúrgica
- El liberalismo económico
- Sociedad de clases y cambios sociales
- Glosario
Podéis buscar información en las siguientes URL:
http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/bachillerato/historia/rev_industrial/index.htm
http://www.claseshistoria.com/
Si queréis consultar más información entrad en la siguiente página de enlaces:
http://www.historiasiglo20.org/enlaces/revindustrial.htm
También podéis acceder esta Webquest muy interesantes sobre la Revolución industrial.
TAREAS:
Distribuiros el trabajo (que será de 6 folios como máximo) que deberéis realizar en 2 horas.
A continuación elaboraréis un resumen del tema (de una extensión máxima de 2 folios) que cada uno de los miembros del equipo estudiará y un documento de autoevaluación con 10 preguntas cortas.
Cada trabajo se presentará en el aula (presentación en la que deberán intervenir todos los alumnos del grupo) durante un tiempo máximo de 15 minutos.
Por último, cada grupo realizará la autoevaluación que haya preparado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)